Alondra Burgos Medina
Laura P. Burgos Lebron
Sergio J. Méndez Torres
Adriana E. Valladares Méndez
ARQU4146-002
7 de febrero de 2025

A través de la historia, la arquitectura y el proceso creativo se ha dividido en dos puntos opuestos: lo visceral y lo académico. La oposición visceral se refiere al uso de las emociones, la imperfección y la intuición al momento de diseñar mientras que lo académico representa un planteamiento basado en razón, precedentes e inteligencia. Ambos conceptos han impactado el proceso creativo y la manera en que valoramos el diseño. Estos pensamientos se pueden observar en el diseño arquitectónico de Frank Gehry y Rafael Moneo. A través de sus obras, podemos analizar y comparar estos dos enfoques, reconociendo su impacto en el mundo arquitectónico.
Frank Gehry se destacaba por su diseño deconstructivista, lo cual se basa en romper los principios básicos de la arquitectura. Este estilo arquitectónico es una representación del diseño con un enfoque en lo visceral. Gehry veía la arquitectura como una obra de arte, mayormente inspirándose en esculturas y formas orgánicas. Por ejemplo, este enfoque visceral se puede ver reflejado en su obra Walt Disney Concert Hall. El diseño de este edificio incluye varios volúmenes interconectados utilizando formas orgánicas para evocar un sentimiento de movimiento. Adicionalmente, su diseño termina siendo protagonista, Gehry no hace un intento por integrarse al resto del contexto urbano o ajustarse a la escala.
A diferencia de Frank Gehry, lo cual diseña utilizando formas irregulares, orgánicas y escultóricas, Rafael Moneo se destacaba por su estilo más académico y racional. Moneo siempre resaltaba la importancia de diseñar en armonía con el contexto, consideraba que era crucial conocer la historia de un lugar para poder respetar su identidad histórica. Este pensamiento se ve reflejado en su obra del Auditorio de Barcelona. Mientras que el diseño del Walt Disney Concert Hall se aleja del contexto urbano, el Auditorio de Barcelona responde al emplazamiento utilizando una escala urbana, patios, espacios abiertos, materiales locales y formas rectangulares. El edificio logra integrarse al resto del contexto sin necesidad de hacerse el protagonista. Moneo también destacó en el prólogo del libro “Compendio de lecciones de arquitectura parte gráfica de los cursos de arquitectura” al arquitecto Jean-Nicolas-Louis-Durand como una persona clave en el uso de una arquitectura más racional y clara. Durand menciona que la clave en desarrollar un concepto arquitectónico se basa en la composición y la razón.
A través de la historia, la arquitectura y el proceso creativo se ha dividido en dos puntos opuestos: lo visceral y lo académico. Frank Gehry es una representación de este enfoque visceral, con un diseño enfocado en formas orgánicas y estructuras escultóricas, sin un interés en integrarse al contexto. Por otro lado, se menciona el estilo arquitectónico de Rafael Moneo y Jean-Nicolas-Louis-Durand, lo cual destacan la importancia en diseñar pensando en la utilidad, la claridad y la razón. Para Moneo, además, era importante que sus proyectos se integraran al contexto urbano en cada aspecto. Culminando, estas figuras eran cruciales en la historia de la arquitectura, por como adaptaron estos dos puntos opuestos a su visión para crear estructuras atemporales.
Referencias
3121-4146, http://www.isado.net/.
Ezquerra, V. (2020, April 2). Rafael Moneo y sus obras más importantes. Vanesa Ezquerra ArquitectoPassivhaus, https://www.vanesaezquerra.com/rafael-moneo-y-sus-obras-mas-importantes/.
Lizzie Crook (2022, May 26). Frank Gehry’s Walt Disney Concert Hall is “A living room” for LosAngeles.Dezeen.https://www.dezeen.com/2022/05/27/frank-gehry-walt-disney-concert-hall-deconstructivism/.
Komentar