top of page
Search

11. Brunelleschi: el Duomo

Writer's picture: adrianavalladares6adrianavalladares6

Updated: Dec 15, 2021



La cúpula que corona la gran catedral de Santa María del Fiore de Florencia—el Duomo—Es una imponente obra maestra del ingenio renacentista. Sigue siendo la cúpula de mampostería más grande de la tierra después de más de seis siglos. Es más alta que la Estatua de la Libertad y pesa tanto como un crucero promedio. Los historiadores e ingenieros han debatido durante mucho tiempo cómo su arquitecto secreto, Filippo Brunelleschi, logró mantener la cúpula perfectamente alineada y simétrica a medida que los lados se elevaban y convergían hacia el centro. Sus trabajadores trabajaban duro sin redes de seguridad, aplicando métodos novedosos y no probados. Más de 4 millones de ladrillos podrían colapsar en cualquier momento, y todavía no entendemos cómo Brunelleschi lo impidió. Para descubrir cómo pudieron hacerlo en esa época, un profesor de arquitectura e ingeniería, Masimo Ricci, pone su teoría sobre cómo pudieron hacerlo a la prueba. Un equipo de maestros albañiles estadounidenses ayudará a construir un modelo experimental único Duomo utilizando técnicas de época.


Para saber cómo lo hicieron, hay que saber en qué época estaba Italia. Italia estaba en los tiempos Renacentista, habiendo experimentó una explosión de creatividad como ningún otro. Celebró la imaginación y la innovación. Una de esas innovaciones es el Doumo. A Florencia no les gusto los catedrales góticos que se habían retirado por Europa por cientos de años. Es por eso que, como referencia, el comete de catedrales de Santa María del Fiore, se dirigieron a la Antigua Roma, específicamente al templo clásico, el Panteón. Es un edificio que, a través de los siglos, había perdido toda la información al respecto. Ahora Florencia trató de superar todas las glorias arquitectónicas, pasadas y presentes.


En esta aterradora altura, los trabajadores de Brunelleschi trabajaron sin redes de seguridad, aplicando métodos novedosos y no probados a una escala verdaderamente monumental. Más de cuatro millones de ladrillos podrían colapsar en cualquier momento, y todavía no entendemos cómo Brunelleschi lo impidió. Brunelleschi fue capaz de desafiar la gravedad. Hasta el día de hoy, no sabemos de dónde obtuvo la inspiración para la cúpula de doble caparazón, el ladrillo en espiga y las otras características de las que los arquitectos a lo largo de los siglos siguientes solo pudieron maravillarse. Durante 40 años, Ricci ha tratado de responder como Brunelleschi lo hizo: por ensayo y error. Ha construido maquetas de grúas, polipastos y barcos de transporte innovadores de Brunelleschi. Ha rastreado el interior y el exterior de la cúpula en busca de pistas, mapeando cada accesorio de hierro y talón inexplicable de mampostería y haciendo referencia cruzada a los documentos de archivo relativos a la construcción de la cúpula. Y desde 1989, en un parque de Santa María del Fiore, ha estado construyendo una maqueta de la cúpula. En el proceso de juntar medio millón de ladrillos, Ricci puede haber resuelto uno de los mayores secretos de Brunelleschi: cómo se utilizó una red de cadenas fijas y móviles para colocar cada ladrillo, viga y bloque para que los ocho lados de la cúpula se inclinaran hacia el centro en el mismo ángulo. Inspirado en referencias documentales a la estrella de la cúpula, Ricci comenzó suspendiendo un cubo en forma de estrella en el centro de su cúpula modelo. Desde los ocho puntos de esta estrella estiró ocho cadenas que irradiaban hacia afuera y hacia abajo hasta las paredes de su modelo, unidas a ganchos en las paredes, en las esquinas de la planta octogonal (ganchos similares están presentes en la propia cúpula). Luego unió estas ocho cadenas con cuerdas horizontales, que trazaban arcos a lo largo de los ocho lados del octágono donde se elevaban las paredes. Visto desde arriba, estas cuerdas se parecen a los pétalos de una flor. Después de que terminara la procesión conmemorativa del año pasado, Ricci expuso algunas de las pruebas de su teoría de la flor de la cúpula, que considera el gran avance en su concepción del método de Brunelleschi.


El Doumo es una de las mayores hazañas de ingeniería de todos los tiempos. Un milagro que desafió a los escépticos de esos tiempos. Inspiró el Renacimiento. Es el misterio más grande que el mundo haya conocido. Y ahora, el método utilizado para construirlo tiene una concepción del método. Ya no está completamente desconocido.


Referencia:

· Brunelleschi. Great Cathedral Mystery HD. (2014). [Video]. YouTube. https://youtu.be/RUBnNDloGHg

2 views0 comments

Recent Posts

See All

Bình luận


Post: Blog2_Post

©2021 by Teoría y Crítica de la Arquitectura. 

bottom of page